Diccionario introductorio de psicoanálisis relacional e intersubjetivo
Comentarios (0)
Compilación, elaborada por el Prof. Alejandro Ávila Espada, de las principales referencias que reúnen las
Evidencias de Investigación sobre la Psicoterapia Psicoanalítica, que se actualiza periódicamente.
Comentarios (0)
IAPSP EARLY CAREER PROFESSIONAL SCHOLARSHIP PROGRAM
NEW DEADLINE: JUNE 15, 2020
Comentarios (0)
Recordando a Juan Antonio Portuondo Espinosa Realizada por María Ángeles Soler Carreras
Comentarios (0)
Comentario del Prof. Dr. Juan Pablo Jiménez. Director de Midap (Chile). IN MEMORIAM:
HORST KÄCHELE
(1944-2020)
Comentarios (0)
Reseña Carlos Rodríguez Sutil de la obra de Chacón Fuertes, P. (2020). Saber y Verdad en Sigmund Freud: Una introducción a la Epistemología del Psicoanálisis. Edición del autor.
Palabras clave:
Reseña
Comentarios (0)
Reseña realizada por Alejandro Ávila Espada de la obra de Sebastián León y Bárbara Ortuzar (Editores y autores):DICCIONARIO INTRODUCTORIO DE PSICOANÁLISIS RELACIONAL E INTERSUBJETIVO
(Santiago de Chile: RIL, 2020)
Palabras clave:
Reseña
Comentarios (0)
Reseña Realizada por Luis Raimundo Guerra Cid(IARPP, IPR, IPSA-Levante)
RECENSIÓN DE “LA HERENCIA EMOCIONAL” DE RAMÓN RIERA (Barcelona: Planeta, 2019)
Comentarios (0)
ENTREVISTA CON: DONNEL B. STERN. Realizada por Alejandro Ávila, Ariel Liberman, Carlos Rodríguez Sutil, Sandra Toribio, Lucía Martínez Domínguez y María Hernández Gazquez
Palabras clave:
Entrevista
Comentarios (0)
El erotismo y el sexo en tiempos de la Covid19.
Repercusiones en nuestras consultas
Rosario Castaño
Instituto de Psicoterapia Relacional, Madrid
Comentarios (0)
El 11 de marzo del 2020 la OMS declaró la pandemia por el Covid-19 a nivel mundial. Como consecuencia de esto, el 15 de este mismo mes el Gobierno de España estableció el estado de alerta, por el que los ciudadanos quedamos confinados en nuestros domicilios hasta nueva orden. En mi opinión esto afecta a la identidad de nuestra sociedad, a su identidad. En este texto me propongo explicártelo. Para ello analizaré la situación traumática, abordaré la cuestión de la identidad individual y social, desgranaré algunas de las consecuencias que se derivan y apuntando posibles salidas.
Palabras clave:
Identidad individual y social,
Pandemia Covid-19
Comentarios (0)
El presente trabajo tiene el propósito de esclarecer mi devenir psicoterapeuta desde algunas ideas que Donald Winnicott propuso, las cuales me han servido para sostenerme en la clínica y sostener a los pacientes que acuden conmigo, en búsqueda de ser escuchados y mirados. Profundizo sobre algunas nociones teóricas, pero especialmente mi interés es compartir experiencias emocionales y apreciaciones personales con las que intento dialogar desde los supuestos del autor británico, antes citado. La autenticidad, el sostén emocional (holding) y la mirada son los ejes de este trabajo que muestro con la mayor honestidad y creatividad posibles, como legado al desarrollo winnicottiano que en la clínica me corporiza, me subjetiva, me personifica y me da la posibilidad de nombrar mi dolor y el de mis pacientes.
Palabras clave:
Winnicott,
mirada,
Formación en Psicoterapia
Comentarios (0)