Desafíos del Psicoanálisis Relacional e Intersubjetivo. Emociones que guían el proceso terapéutico. Recordando a Donna Orange. Sandra Toribio Caballero 

Resumen:

El texto rinde homenaje a Donna Orange, destacando su impacto en la psicoterapia relacional y su aporte al “giro ético” del psicoanálisis contemporáneo. André Sassenfeld, cercano a Orange, reflexiona sobre la necesidad de superar las dicotomías clásicas —intrapsíquico/contexto, analista/paciente— mediante una mirada contextual y ética. Retoma de Orange la distinción entre la “hermenéutica de la sospecha” del psicoanálisis clásico y la “hermenéutica de la confianza” del enfoque relacional, que promueve un vínculo terapéutico basado en la mutualidad y la apertura. La subjetividad del analista, lejos de ocultarse tras la neutralidad, se asume como visible e inevitable, implicando responsabilidad ética ante el mundo y los pacientes. Los comentarios de Tormo, Román y Pérez amplían esta visión, subrayando la influencia del contexto social, la necesidad de formación plural y la integración de los “errores” como parte viva del proceso terapéutico. Orange invita, finalmente, a sostener las teorías con ligereza y apertura al aprendizaje.

Palabras clave: Hermenéutica, Psicoterapia Relacional, Ética, Donna Orange, subjetividad del analista

Abstract:

This text pays tribute to Donna Orange, emphasizing her influence on relational psychotherapy and her contribution to the “ethical turn” in contemporary psychoanalysis. Drawing on André Sassenfeld’s work, it reflects on the need to transcend traditional dichotomies—between the intrapsychic and the contextual, or between analyst and patient—through an ethical and relational perspective. It highlights the shift from the classical “hermeneutics of suspicion” to the “hermeneutics of trust,” which fosters a therapeutic relationship grounded in mutuality and openness. The analyst’s subjectivity is recognized as visible, inevitable, and ethically engaged with the world. The commentaries by Tormo, Román, and Pérez enrich this view by underlining the impact of social context, the value of interdisciplinary training, and the integration of errors as creative elements of therapy. Orange ultimately calls for holding theories lightly, with humility and openness to continuous learning.

Keywords: ethics, Donna Orange, hermeneutics, relational psychotherapy, analyst’s subjectivity

Referencia:

Descargas:

Relacionados:

DIMENSIÓN ÉTICA DEL TERAPEUTA EN EL TRATAMIENTO. Laura Tormo CON EL PACIENTEEl texto propone que la clínica no puede separarse del mundo y que la práct...... DONNA ORANGE: ÉTICA, DIÁLOGO Y FALIBILISMO Borja Aula CarmonaLas reivindicaciones que Donna M. Orange expedita en su obra general, son e...... ÉTICA RADICAL PARA EL PSICOANALISTA DE HOY. Donna M. OrangeLa ética radical se refiere a la obligación que siempre tenemos hacia nuest...... UN MOMENTO EN EL TIEMPO Hélder Chambel y Filipe Baptista-BastosUn momento en el tiempo es un díptico escrito por dos psicoterapeutas que h...... EN TORNO A LA ÉTICA Y LA TRASCENDENCIA EN PSICOANÁLISIS, EL DESEO QUE SIEMPRE ES DESEO. Joan Coderch de SansEl psicoanálisis relacional hunde sólidamente sus raíces en la ética, pero ......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: