DIMENSIÓN ÉTICA DEL TERAPEUTA EN EL TRATAMIENTO. Laura Tormo CON EL PACIENTE 

Resumen:

El texto propone que la clínica no puede separarse del mundo y que la práctica terapéutica exige una dimensión ética ineludible. Desde la fenomenología, la hermenéutica y la ética, se defiende un contextualismo que evita dicotomías (intrapsíquico/intersubjetivo, teoría/método) y obliga a tolerar incertidumbre y paradojas. La subjetividad del terapeuta es herramienta clínica y responsabilidad: su “identidad analítica” debe articularse con método y prudencia práctica (phronesis). La “hermenéutica de la confianza” de Donna Orange funda el vínculo y habilita una indagación conjunta que favorece una ética autógena en el paciente. Ejemplos situacionales —como una DANA devastadora o un apagón nacional— muestran cómo la realidad irrumpe en el encuadre y demanda respuestas flexibles sin renunciar a la ética del cuidado. En suma: especificidad de cada caso + método + presencia ética del terapeuta.

Palabras clave: Hermenéutica, Fenomenología, Ética, subjetividad del terapeuta, clínica contextual.

Abstract:

The text argues that clinical practice cannot be separated from the world and necessarily involves an ethical dimension. Drawing from phenomenology, hermeneutics, and ethics, it proposes a contextual approach that avoids traditional dichotomies and embraces uncertainty. The therapist’s subjectivity is viewed as both a tool and a responsibility, guided by practical wisdom (phronesis). Inspired by Donna Orange’s “hermeneutics of trust,” the therapeutic relationship becomes a shared inquiry that fosters the patient’s own ethical development. Concrete situations, such as natural disasters or power outages, illustrate how reality intrudes into the analytic frame, demanding flexibility while maintaining an ethics of care

Keywords: ethics, therapist’s subjectivity, hermeneutics, phenomenology, contextual clinic.

Referencia:

Tormo, L. (2025). Dimensión ética del terapeuta en el tratamiento con el paciente. Clínica e Investigación Relacional, 19 (2): 312-319. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2025.190204

Descargas:

Relacionados:

El seguimiento de la subjetividad del psicoterapeuta y su impacto en el tratamiento. Steven KuchuckEl autor argumenta que la subjetividad del terapeuta es inevitable e impact...... DONNA ORANGE: ÉTICA, DIÁLOGO Y FALIBILISMO Borja Aula CarmonaLas reivindicaciones que Donna M. Orange expedita en su obra general, son e...... ÉTICA RADICAL PARA EL PSICOANALISTA DE HOY. Donna M. OrangeLa ética radical se refiere a la obligación que siempre tenemos hacia nuest...... EN TORNO A LA ÉTICA Y LA TRASCENDENCIA EN PSICOANÁLISIS, EL DESEO QUE SIEMPRE ES DESEO. Joan Coderch de SansEl psicoanálisis relacional hunde sólidamente sus raíces en la ética, pero ...... Los giros del psicoanálisis contemporáneo. André Sassenfeld J. Este trabajo intenta delinear de modo general los contornos de las transfor......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: