Rosario Castaño es Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta. Miembro Titular del Instituto de Psicoterapia Relacional. Trabaja como Psicoterapeuta y Sexóloga en el Instituto Palacios (Madrid).
El erotismo y el sexo en tiempos de la Covid19.
Repercusiones en nuestras consultas
Rosario Castaño
Instituto de Psicoterapia Relacional, Madrid
Comentarios (0)
A través de una revisión de facetas del pensamiento contemporáneo, y del psicoanálisis a lo largo de su evolución, este trabajo se interroga acerca del papel que juega la madre y la mujer en su deseo de encontrar un orden simbólico, una madre que es capaz de poner también orden y una mujer que tiene deseos propios. Se concluye que hay dilemas propios y comunes a todas las mujeres en el psicoanálisis. Cada persona (mujer, hombre, transexual, queer, etcétera) necesita y quiere ser oída y sostenida y este deseo se expresa mediante significantes de género, como un problema de identificaciones femeninas y masculinas en una misma persona.
Palabras clave:
Psicoanálisis,
Mujer,
Dilemas.
Comentarios (0)
ENTREVISTA CON: SANDRA BUECHLER (II). Realizada por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil, Rosario Castaño, Sandra Toribio Caballero, María Hernández Gazquez y Lucía Martínez Domínguez
Palabras clave:
Entrevista,
Sandra Buechler
Comentarios (0)
La experiencia de terapeutas compartiendo silencio,
presencia y esperanza
Reflexiones en el marco de la IARPP International Conference en Nueva York, Junio de 2018: En torno a la esperanza y el temor: psicoterapeutas y pacientes en un mundo incierto
Presentan: Gianni Canepa Lowey ; Pilar Mardones Domínguez Comenta: Rosario Castaño Catalá
Coordina: Danielle Novack
Comentarios (0)
ENTREVISTA CON: JOYCE SLOCHOWER. Realizada por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil, Rosario Castaño, Ariel Liberman, Sandra Toribio Caballero y María Hernández Gazquez
Comentarios (0)
Cine fórum en el Ágora 2017-18. Ciclo: “Las dificultades del psicoterapeuta”. Coordinado por Rosario Castaño
Comentarios (0)
Reseña del libro de Pere Llovet i: La conexión emocional de la pareja desde la perspectiva psicoanalítica relacional por Rosario Castaño
Comentarios (0)
ENTREVISTA CON: HOWARD A. BACAL Realizada por Alejandro Ávila Espada, Rosario Castaño Catalá, Carlos Rodríguez Sutil, Sandra Toribio Caballero, María Hernández Gázquez
Comentarios (0)
Reseña de Rosario Castaño Catalá de la obra de: Juan José Martínez Ibáñez. El enigma de la angustia. Una conceptualización de la angustia desde el vértice relacional. Madrid: Ágora Relacional, 2017. Col. Pensamiento Relacional. Vol. 17
Comentarios (0)
Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con "El orfanato" y continuó con "Lo imposible".
Comentarios (0)
Pasajeros muy diversos entran en un taxi que recorre las calles de Teherán, y en cada recorrido expresan abiertamente su opinión conversando con el conductor, que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje.
Comentarios (0)
Rosario nos presenta el caso de Ana, una mujer de 29 años, independiente profesionalmente y con una situación social y económica suficientemente buena, que vive desde hace más de dos años con su pareja, un hombre de 35 años de edad. Dice no sentir ni placer ni deseo, solo dolor y malestar en las relaciones sexuales, no obstante quiere continuar con su actual pareja.
Palabras clave:
Autoestima,
Psicoterapia Relacional.,
Deseo sexual,
vaginismo
Comentarios (0)
Esto no es solo un homenaje, que también lo es, sino una oportunidad para reflexionar sobre su obra, y destacar sus aportaciones que, fruto de sus propias reflexiones, están ayudando a que los psicoterapeutas psicoanalíticos relacionales seamos más atrevidos y más arriesgados, en ese proceso único con cada paciente.
Palabras clave:
Homenaje.
Comentarios (0)
Rosario Castaño Catalá presenta el ciclo de Cine-Forum 2015-16: Requisitos para ser una persona "normal".
Palabras clave:
Cine-psi
Comentarios (0)
Sandra Buechler nos relata con detalle su trayectoria formativa personal como psicoterapeuta y psicoanalista, su experiencia de los seminarios formativos, las controversias con sus profesores, los conflictos y contradicciones vividos en su formación, su análisis personal, sus casos de formación y la relación con sus supervisores.
Palabras clave:
Entrevista
Comentarios (0)
Rosario Castaño Catalá comenta “La venus de las pieles” (Roman Polanski, 2013).
Palabras clave:
Cine-psi
Comentarios (0)
Ha sido mucha, en general, la expectación por este último libro de Carlos Rodríguez Sutil y, en particular, también yo sentía un gran interés por conocer la obra. Un gran interés, no obstante, no exento de cierto temor a enfrentarme a un texto extenso y que ya presuponía de gran calado. Sin embargo, como aún suele ocurrirme casi siempre, pesaron más los criterios profesionales y la curiosidad que los temores, y me alegra enormemente el haberme hecho caso y el haberme adentrado sin reticencias en su lectura.
Palabras clave:
Reseña
Comentarios (1)
Es cierto que Inárritu sorprende una vez más, después de obras como Amores perros (2000), 21 gramos (2003), Babel (2006), o la fascinante Biutiful (2010) con Javier Bardem, y lo hace con una magnífica puesta en escena, con efectos especiales, fotografía y actuaciones maravillosas. Es de esas películas que te atrapan en un ambiente de tensión agotadora con unos personajes muy actuales y creíbles, aunque el director se extienda mucho describiendo detalles. Se nota que le apasiona el mundo del teatro, pues todo el film transcurre entre escenario y bambalinas, en un contexto que parece muy rico para explorar las pasiones, la vanidad, la rivalidad, la confianza, los anhelos y las decepciones, en definitiva para enfrentarse de lleno con la frágil naturaleza del ser humano.
Palabras clave:
Cine-psi
Comentarios (0)
Rosario Castaño Catalá comenta la película de Daniel Monzón "El Niño" (2014).
Palabras clave:
Cine-psi
Comentarios (0)