Su trayectoria profesional incluyó de manera destacada la completa formación reglada y praxis supervisada en el modelo psicoanalítico (individual y de grupo), además de la formación reglada y acreditada en Psicoterapia Sistémica.
Presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), Federación que representa en España a EAP, la Federación Europea de Asociaciones de Psicoterapia. Es Vicepresidenta de AESFASHU (Asociación Española para el Estudio Sistémico de la Familia y otros Sistemas Humanos) y subdirectora del Centro de Estudios Sistémicos. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología.
Ha ejercido ininterrumpidamente desde hace treinta años como clínica en diversos contextos del ámbito público y privado, en y con diversos equipos y progresivos niveles de responsabilidad. Ejerce docencia como profesora invitada en varios masters y programas de formación de postgrado en diferentes universidades públicas y centros privados, principalmente en materias de Psicoterapia y Psicología Clínica. Así mismo ejerce docencia reglada en programas acreditados de formación de psicoterapeutas con categoría de docente. Es supervisora (en grupo e individual) de psicoterapeutas en formación y de psicoterapeutas ya formados.
Ha sido designada como experta para formar parte de comités y grupos asesores de la Administración Pública y de organizaciones y asociaciones científicas en diversas materias sanitarias principalmente ligadas a la Salud Mental, la Atención Primaria y la Psicología Clínica. Ha sido la primera presidenta de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica (Ministerios de Sanidad y Educación).
Es directora del Anuario de Publicaciones de Psicoterapia de FEAP, miembro de Comités Editoriales, Consejos de Redacción y lectora técnica de revistas científicas de Salud Mental.
A lo largo de su trayectoria ha tenido cargos de responsabilidad en asociaciones y organizaciones relevantes de la Salud Mental, la Psicología, la Psicología Clínica y la Psicoterapia, como Secretaria General de la AEN (Asoc. Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de Salud Mental) siendo la primera psicóloga que entró a formar parte de la Junta Directiva; Secretaria General del Colegio Oficial de Psicólogos de España (1986-1993); Coordinadora del Área de Psicología Clínica y de la Salud, a nivel estatal, del Colegio Oficial de Psicólogos de España. Primera Presidenta de la Asociación de Psicólogos de la AEN. Elegida miembro de honor de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología y así mismo miembro de honor del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía.
Ha dictado numerosas conferencias y presentado gran número de ponencias en congresos y Jornadas científicos tanto nacionales como internacionales.