Entradas para ' Interacción.'
Se presenta el trabajo de investigación HIF (Hora de Interacción Filmada) que se está llevando a cabo en Barcelona por Rosa Velasco y un equipo de nueve colaboradores. El objetivo de este trabajo es aumentar la responsividad del adulto en el vínculo parento-filial así como el aumento de la responsividad del terapeuta en el vínculo paciente-terapeuta. Se busca aumentar los momentos de conexión emocional, facilitar la recuperación de los momentos de ruptura de la conexión emocional y poder incorporar la experiencia emocional de transformar momentos de tensión en momentos de relajación. La HIF contribuye a facilitar el desarrollo emocional de todos los participantes mediante la experiencia de la filmación de la interacción, a través de la posterior visualización comentada de la filmación y a través del análisis de la interacción en la consulta psicoanalítica.
Procedimiento de aplicación de la Hora de Interacción Filmada (HIF):
- 1º Filmación de la interacción en el domicilio de la díada adulto-criatura o en la consulta psicológica (paciente-terapeuta) (45’).
- 2º Visualización de la filmación previamente recortada a solo 10’ en la consulta del terapeuta y análisis de la dinámica interactiva en la hora de sesión (45’).
En este trabajo, que tiene como objetivo presentar un estudio de investigación realizado en Barcelona en equipo[i], se recogen las experiencias de cada uno de los participantes para poder llevar a cabo una primera evaluación de la utilidad clínica de la HIF.
Palabras clave:
Psicoanálisis.,
Hora de Interacción Filmada (HIF),
Interacción.
Comentarios (0)