Entradas para 'Duelo'

Duelo en la pareja, proyecto de vida compartido y terceridad. Alix J. Jurado y César Alejandro Plego 

En el presente trabajo se abordará lo que sucede cuando termina una relación de pareja, los sentimientos que esa separación genera, la reconstrucción del sentido de vida y el proceso emocional que eso implica, tomando en cuenta que el vínculo de pareja es una de las relaciones más cercanas que llegamos a tener en nuestra vida y de las más intensas. Cuando esta relación termina, genera una pérdida y un duelo, que en ocasiones se torna complicado. El sufrimiento por la pérdida es inminente, puesto que éste aparece en distintos niveles por lo que su elaboración es compleja. En el vínculo se generan expectativas que depositamos en la otra persona, se co-crea un plan de vida y ante la separación éste se vuelve individual. ¿Cómo reacomodamos a ese tercero que ya no está? ¿En dónde lo colocamos? Los autores reflexionan en torno a estas preguntas, lo que se ve implicado en la pérdida de la pareja y el papel del analista en su elaboración.

Palabras clave: Pareja, Terceridad, Duelo, proyecto de vida Comentarios (0) RSS comment feed

Pérdidas necesarias e innecesarias: El duelo del analista. Sandra Buechler  

En este trabajo la autora reflexiona sobre las pérdidas que afronta el clínico y el significado y la elaboración del duelo por parte del terapeuta/analista, de la experiencia y el trabajo vivido con el paciente, así como de sí mismo en su calidad de profesional ejerciente. Tras definir el duelo y revisarlo desde el punto de vista de la teoría de las emociones, remite a la experiencia vivida por ella con la muerte de una paciente, y el impacto tanto valioso como doloroso de esta experiencia. Aborda igualmente las pérdidas por interrupciones y abandonos de tratamiento, y las de su finalización. Subraya la importancia de no negar la pérdida real, lo insustituible de la otra persona, sino de incorporar la experiencia a nuestro bagaje experiencial y clínico.

Palabras clave: Duelo, Pérdida, Psicoterapeuta, Psicoanalista. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating