Transitando a la Democracia: De la Institución a la Consulta. Paulina Román Mendoza 

Resumen:

El texto reflexiona sobre los desafíos contemporáneos del psicoanálisis relacional en un contexto social marcado por la inmediatez, el individualismo y la crisis institucional. A partir de una experiencia personal, la autora revisa el paso de una formación psicoanalítica rígida hacia una práctica más democrática, crítica y humana. Cuestiona la pérdida de profundidad en la clínica y la enseñanza ante las demandas de eficiencia y consumo, proponiendo integrar la flexibilidad y la reflexión ética sin renunciar al encuadre ni a la complejidad teórica. La democratización del psicoanálisis implica abrir espacios de diálogo, repensar la autoridad institucional y sostener la incertidumbre como parte del proceso de aprendizaje. Inspirada en el pensamiento relacional y en Winnicott, la autora plantea la necesidad de un psicoanálisis más vivo, situado y comprometido con el mundo actual.

Palabras clave: Psicoanálisis Relacional, Ética, democracia, instituciones, formación analítica, clínica contemporánea.

Abstract:

This paper reflects on the contemporary challenges of relational psychoanalysis within a society dominated by immediacy, individualism, and institutional crisis. Drawing on personal experience, the author explores the shift from a rigid psychoanalytic training toward a more democratic, critical, and human practice. She questions the loss of depth in both clinical work and education amid the pressures of productivity and consumer culture, proposing flexibility and ethical reflection without abandoning analytic rigor. Democratizing psychoanalysis means creating dialogical spaces, rethinking institutional authority, and embracing uncertainty as part of learning. Inspired by relational theory and Winnicott’s ideas, the author calls for a living, situated, and socially engaged psychoanalysis that can evolve with contemporary culture.

Keywords: relational psychoanalysis, democracy, institutions, ethics, analytic training, contemporary clinical practice.

Referencia:

Román, P (2025). Transitando a la democracia. De la institución a la consulta. Clínica e Investigación Relacional, 19 (2): 450-456. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2025.190217

Descargas:

Relacionados:

La danza especular: la perversión como reflejo del encuentro relacional. Ximena Alai Bouchot de la RochaEste artículo explora una viñeta clínica desde la perspectiva del psicoanál...... La teoría estructural y el psicoanálisis relacional.Catalina CelsiEl psicoanálisis relacional se ha abierto paso entre los distintos enfoques...... Desafíos del Psicoanálisis Relacional e Intersubjetivo. Emociones que guían el proceso terapéutico. Recordando a Donna Orange. Sandra Toribio CaballeroEl texto rinde homenaje a Donna Orange, destacando su impacto en la psicote...... DIMENSIÓN ÉTICA DEL TERAPEUTA EN EL TRATAMIENTO. Laura Tormo CON EL PACIENTEEl texto propone que la clínica no puede separarse del mundo y que la práct...... Narcisismo traumatizante a través de la saga literaria de Harry Potter (Reflexiones sobre la visita de Daniel Shaw) Irene Galilea GutiérrezEl presente trabajo se realiza en respuesta a la invitación hecha desde el ......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: