La danza especular: la perversión como reflejo del encuentro relacional. Ximena Alai Bouchot de la Rocha 

Resumen:

Este artículo explora una viñeta clínica desde la perspectiva del psicoanálisis relacional, centrada en el caso de un adolescente con fantasías sexuales consideradas no normativas, vinculadas al universo furry y al fetiche conocido como vore. Partiendo de la mirada clásica freudiana, tales expresiones serían entendidas como manifestaciones perversas centradas en la pulsión. Sin embargo, algunos autores contemporáneos ofrecen una reinterpretación: estas fantasías pueden ser leídas como distorsiones relacionales que buscan preservar el self frente a experiencias aniquiladoras o de desconexión afectiva. Así, se propone que lo que tradicionalmente ha sido conceptualizado como perversión puede entenderse como una estrategia relacional de supervivencia, una forma simbólica de reparación del trauma temprano. A partir de esta perspectiva, el reto clínico no es interpretar moralmente la fantasía, sino crear un espacio lo suficientemente bueno para que emerja la espontaneidad y se restablezca el vínculo con el Otro. La perversión, entonces, se revela como una narrativa relacional del sufrimiento psíquico.

Palabras clave: Psicoanálisis Relacional, Perversión, Creatividad., Vulnerabilidad relacional

Abstract:

This article explores a clinical vignette from the perspective of relational psychoanalysis, focusing on the case of an adolescent with sexual fantasies considered non-normative, linked to the furry universe and the fetish known as vore. From a classical Freudian perspective, such expressions would be understood as perverse manifestations centered on the drive. However, contemporary authors offer a reinterpretation: these fantasies can be read as relational distortions aimed at preserving the self in the face of annihilating experiences or emotional disconnection. Thus, it is proposed that what has traditionally been conceptualized as perversion may be understood as a relational survival strategy—a symbolic form of repairing early trauma. Deriving out of this perspective, the clinical challenge is not to morally interpret the fantasy, but rather to create a good-enough space for spontaneity to emerge and for the bond with the Other to be restored. Perversion, then, is revealed as a relational narrative of psychic suffering.

Keywords: Relational Psychoanalysis, Perversion, Relational Vulnerability, Creativity

Referencia:

Bouchot, X. (2025). La danza especular: La perversion como reflejo del encuentro relacional. Clínica e Investigación Relacional, 19 (2): 419-431. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2025.190215

Descargas:

Relacionados:

Transitando a la Democracia: De la Institución a la Consulta. Paulina Román MendozaEl texto reflexiona sobre los desafíos contemporáneos del psicoanálisis rel...... La teoría estructural y el psicoanálisis relacional.Catalina CelsiEl psicoanálisis relacional se ha abierto paso entre los distintos enfoques...... Narcisismo traumatizante a través de la saga literaria de Harry Potter (Reflexiones sobre la visita de Daniel Shaw) Irene Galilea GutiérrezEl presente trabajo se realiza en respuesta a la invitación hecha desde el ...... Abordaje terapéutico psicoanalítico funcional ante pacientes con falso self patológico. Valeria Elizabeth Romero Moreno y María Fabiola Huerta PirelaEl objetivo de la investigación fue comprender el enfoque terapéutico psico...... EN TORNO A LA ÉTICA Y LA TRASCENDENCIA EN PSICOANÁLISIS, EL DESEO QUE SIEMPRE ES DESEO. Joan Coderch de SansEl psicoanálisis relacional hunde sólidamente sus raíces en la ética, pero ......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: