Transferencia como nicho enactivo: subjetividad, cuerpo y experiencia clínica. Una articulación entre Winnicott y el Enactivismo en la clínica psicoanalítica.Gabriel Guzzo 

Resumen:

Este trabajo propone una relectura del concepto de transferencia psicoanalítica desde una articulación entre la obra de Donald Winnicott y el Enactivismo. La hipótesis central sostiene que la transferencia puede ser comprendida como un nicho enactivo: un entorno relacional encarnado y dinámico donde el cuerpo, el afecto y la temporalidad compartida permiten la emergencia de nuevas formas de subjetividad. El artículo combina fundamentos teóricos con una viñeta clínica que ilustra cómo, en ciertos casos, la presencia del analista actúa como soporte encarnado de transformación psíquica, incluso en ausencia de simbolización narrativa.

Palabras clave: Transferencia, cuerpo, Winnicott, Subjetividad, Enactivismo, clínica relacional

Abstract:

This paper proposes a re-reading of the psychoanalytic concept of transference through an articulation between Donald Winnicott's work and the Enactivism framework. The central hypothesis argues that transference can be understood as an enactive niche: an embodied and dynamic relational environment where the body, affect and shared temporality enable the emergence of new forms of subjectivity. The article combines theoretical foundations with a clinical vignette, illustrating how in some cases the analyst’s presence functions as an embodied support for psychic transformation, even in the absence of narrative symbolization

Keywords: Transference, Winnicott, Enactivism, subjectivity, embodiment, relational clinic.

Referencia:

Guzzo, G. (2025). Transferencia como nicho enactivo: subjetividad, cuerpo y experiencia clínica. Una articulación entre Winnicott y el Enactivismo en la clínica psicoanalítica. Clínica e Investigación Relacional, 19 (2): 402-412. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2025.190213

Descargas:

Relacionados:

LA IMPORTANCIA DE LA MIRADA EN MI DEVENIR PSICOTERAPEUTA: UN DIÁLOGO CON WINNICOTT. Roberto Vargas AreolaEl presente trabajo tiene el propósito de esclarecer mi devenir psicoterape...... Sobre el juego en Winnicott. Brianda Portalatin Vargas1El juego en la comprensión de Winnicott va más allá de la “técnica&rd...... Más allá de la transferencia y la contratransferencia: La Especificidad Diádica del proceso psicoanalítico. Howard A. BacalMediante este trabajo sugiero que los términos transferencia y contr...... Los modelos cambiantes de la Transferencia y sus implicaciones clínicas: Supuestos residuales que difícilmente mueren. James L. FosshageLa transferencia es sin duda el concepto más importante del psicoan&...... Winnicott, espacio transiccional entre el psicoanálisis relacional y la protección infantil. Gaizka ArizEl ámbito de la Protección Infantil se enfrenta progresivamen......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: