Sesión I – Sábado, 4 de Octubre 2025
¿Un marco diagnóstico para la psicoterapia psicoanalítica relacional?
Psicoterapia del Adulto (I):
Patrones y Trastornos de Personalidad Esquizoide y Fóbico.
La ansiedad en la clínica.
Tarea que desarrollaremos con Alejandro Ávila y Carlos Rodríguez Sutil

¿Hace falta un marco diagnóstico para la psicoterapia psicoanalítica relacional? Abordaremos el nexo entre los planteamientos sobre la organización normal y patológica, los modelos de la psicopatología del conflicto y del déficit, y las categorizaciones diagnósticas, estructurales, dinámicas y clínicas necesarias para abordar nuestro trabajo clínico cotidiano. Partiendo de la ya clásica teoría de la organización estructural propuesta por Kernberg, y de la lúcida distinción de Killingmo, junto a los patrones de apego y las organizaciones defensivas, han surgido ciertos sistemas de diagnóstico multidimensional. Son el OPD-2 el PDM-2 y otros sistemas de evaluación cualitativa para estimar indicadores de salud y patología psíquica. ¿Tiene sentido mantener una tal vez innecesaria separación entre el diagnóstico y la intervención psicoterapéutica?. Seguidamente se abordará la clínica de la ansiedad en el marco de los trastornos de personalidad.
Seguido de Supervisión grupal, a cargo de Manuel Aburto
Alejandro ha sido Catedrático de Psicoterapia de las Universidades Complutense y de Salamanca, ahora jubilado. Fue Miembro del Board de IARPP. Presidente de Honor del Instituto de Psicoterapia Relacional. Autor, entre otras obras, de La tradición interpersonal. Perspectiva social y cultural en Psicoanálisis (2013); Relational Horizons. Mediterranean voices bring passion and reason to Relational Psychoanalisis (2018) y Relacionalidad, nuestra esperanza (Ágora Relacional, 2023)
Carlos Rodríguez Sutil es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Psicoanalítico. Ex -Presidente del Instituto de Psicoterapia Relacional; Miembro de IARPP-España y miembro de GRITA. Entre sus obras: Psicopatología Psicoanalítica Relacional. Madrid: Ágora Relacional (2014), Pequeño Manual de anti-técnica psicoanalítica relacional. Madrid: Ágora Relacional (2020), Epistemología Relacional y Psicoanálisis, Madrid: Ágora Relacional (2021), entre otros muchos trabajos
Manuel Aburto es Psicólogo Clínico y Psicoanalista. Miembro de IARPP e IARPP-España. Miembro Titular del Instituto de Psicoterapia Relacional y del Colectivo de investigación GRITA. Especialista en Psicología del Trauma.
Horario de la sesión abierta: 10 a 14 y 15.30 a 17.20
Supervisión para los integrantes del Programa de Formación 17.30 -19.30
Esta sesión teórico-técnica tiene carácter de sesión abierta para profesionales (Atención: plazas muy limitadas).
Los miembros del Instituto de Psicoterapia Relacional, de PsiRelacional (Portugal) y de IARPP-España que no sean alumnos del programa intensivo pueden asistir con una cuota reducida de 80 € a la parte expositivo-docente hasta las 17.30 aprox; Psicoterapeutas Acreditados FEAP: 100 €; 110 € para los restantes. Los interesados pueden hacer la reserva de plaza por e-mail a la dirección: gformacion@psicoterapiarelacional.com y se les confirmará por el mismo medio.