Sesión IV – Sábado 13 de Diciembre 2025
Psicoterapia del Adulto (IV). Patrones y Trastornos de Personalidad: Paranoide y Psicopático-Antisocial. Lo Obsesivo y Compulsivo
Tarea que desarrollaremos con Carlos Rodríguez Sutil e Ignacio Blasco Barrientos


Tras los planteamientos sobre diagnóstico y psicopatología efectuados en la primera sesión, en esta iniciamos la revisión de la problemática teórica y clínica sobre la intervención con los principales Patrones y Trastornos de Personalidad y el modelo de Prototipos. Además de los planteamientos de carácter general, comunes a la patología de la personalidad, se revisan específicamente el Trastorno de Personalidad Paranoide, Psicopático y Antisocial, así como el funcionamiento Obsesivo-Compulsivo. ilustrados mediante casuística, revisando los aspectos técnicos y confrontando diferentes aportaciones con la perspectiva relacional. A partir del papel de los mecanismos esquizoides, se consideran las formas de elaboración e integración que conducen a patologías de la personalidad, con especial énfasis en las formas Paranoide y Antisocial
Seguido de Supervisión grupal, a cargo de Manuel Aburto
Carlos Rodríguez Sutil es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Psicoanalítico. Presidente del Instituto de Psicoterapia Relacional; Miembro de IARPP y miembro del Colectivo GRITA. Su obra más reciente: Psicopatología Psicoanalítica Relacional. Madrid: Ágora Relacional, 2014, entre muchos otros trabajos.
Ignacio Blasco Barrientos es Psicólogo y Psicoterapeuta Psicoanalítico relacional individual y grupal (FEAP). Miembro del Instituto de Psicoterapia Relacional, Miembro de la IARPP y de la IAPSP. Miembro del comité de candidatos internacional de la IARPP. Vocal en la Junta de la Sección de psicoterapias psicoanalíticas de la FEAP. Docente en Ágora Relacional y en la UIC (Universidad Intercontinental de México)
Manuel Aburto es Psicólogo Clínico y Psicoanalista. Miembro de IARPP e IARPP-España. Miembro Titular del Instituto de Psicoterapia Relacional y del Colectivo de investigación GRITA. Especialista en Psicología del Trauma.
Horario de la sesión abierta: 10 a 14 y 15.30 a 17.20
Supervisión para los integrantes del Programa de Formación 17.30 -19.30
Esta sesión teórico-técnica tiene carácter de sesión abierta para profesionales (Atención: plazas muy limitadas).
Los miembros del Instituto de Psicoterapia Relacional, de PsiRelacional (Portugal) y de IARPP-España que no sean alumnos del programa intensivo pueden asistir con una cuota reducida de 80 € a la parte expositivo-docente hasta las 17.30 aprox; Psicoterapeutas Acreditados FEAP: 100 €; 110 € para los restantes. Los interesados pueden hacer la reserva de plaza por e-mail a la dirección: gformacion@psicoterapiarelacional.com y se les confirmará por el mismo medio.