Psicoterapia Relacional
Noticias

Trayectoria Intensiva Programación de Sesiones 25/26

 
Sesión I – Sábado, 4 de Octubre 2025

 

¿Un marco diagnóstico para la psicoterapia psicoanalítica relacional?

Psicoterapia del Adulto (I):

Patrones y Trastornos de Personalidad Esquizoide y Fóbico.
La ansiedad en la clínica.


Tarea que desarrollaremos con Alejandro Ávila y Carlos Rodríguez Sutil

 

           

 

¿Hace falta un marco diagnóstico para la psicoterapia psicoanalítica relacional? Abordaremos el nexo entre los planteamientos sobre la organización normal y patológica, los modelos de la psicopatología del conflicto y del déficit, y las categorizaciones diagnósticas, estructurales, dinámicas y clínicas necesarias para abordar nuestro trabajo clínico cotidiano. Partiendo de la ya clásica teoría de la organización estructural propuesta por Kernberg, y de la lúcida distinción de Killingmo, junto a los patrones de apego y las organizaciones defensivas, han surgido ciertos sistemas de diagnóstico multidimensional. Son el OPD-2 el PDM-2 y otros sistemas de evaluación cualitativa para estimar indicadores de salud y patología psíquica. ¿Tiene sentido mantener una tal vez innecesaria separación entre el diagnóstico y la intervención psicoterapéutica?. Seguidamente se abordará la clínica de la ansiedad en el marco de los trastornos de personalidad.

Seguido de Supervisión grupal, a cargo de Manuel Aburto

Alejandro ha sido Catedrático de Psicoterapia de las Universidades Complutense y de Salamanca, ahora jubilado. Fue Miembro del Board de IARPP. Presidente de Honor del Instituto de Psicoterapia Relacional. Autor, entre otras obras, de La tradición interpersonal. Perspectiva social y cultural en Psicoanálisis (2013); Relational Horizons. Mediterranean voices bring passion and reason to Relational Psychoanalisis (2018) y Relacionalidad, nuestra esperanza (Ágora Relacional, 2023)

Carlos Rodríguez Sutil es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Psicoanalítico. Ex -Presidente del Instituto de Psicoterapia Relacional; Miembro de IARPP-España y miembro de GRITA. Entre sus obras: Psicopatología Psicoanalítica Relacional. Madrid: Ágora Relacional (2014), Pequeño Manual de anti-técnica psicoanalítica relacional.  Madrid: Ágora Relacional (2020), Epistemología Relacional y Psicoanálisis, Madrid: Ágora Relacional (2021), entre otros muchos trabajos

Manuel Aburto es Psicólogo Clínico y Psicoanalista. Miembro de IARPP e IARPP-España. Miembro Titular del Instituto de Psicoterapia Relacional y del Colectivo de investigación GRITA. Especialista en Psicología del Trauma.

 

Horario de la sesión abierta: 10 a 14 y 15.30 a 17.20
Supervisión para los integrantes del Programa de Formación 17.30 -19.30

 

Esta sesión teórico-técnica tiene carácter de sesión abierta para profesionales (Atención: plazas muy limitadas).

Los miembros del Instituto de Psicoterapia Relacional, de PsiRelacional (Portugal) y de IARPP-España  que no sean alumnos del programa intensivo pueden asistir con una cuota reducida de 80 € a la parte expositivo-docente hasta las 17.30 aprox; Psicoterapeutas Acreditados FEAP: 100 €;  110 € para los restantes. Los interesados pueden hacer la reserva de plaza por e-mail a la dirección: gformacion@psicoterapiarelacional.com  y se les confirmará por el mismo medio.


 
 

Inicio Actividades Ciclo 2025 2026 IPR Conferencias Article Rating

 
Ciclo de Conferencias 2025-2026

La Psicoterapia en la era de la post-verdad y las redes sociales 

Coordinan: Carlos Rodríguez Sutil con apoyo del GRUPO de INVESTIGACIÓN DE LA TÉCNICA ANALÍTITCA 

 

Viernes 3 Octubre 2025
            19:30 hrs. 

 

¿Ser o parecer?
La identidad en la sociedad que viene 

 

 

Este ciclo de conferencias invita a explorar los desafíos y oportunidades que el complejo entorno digital y la relatividad de la verdad plantean a nuestra disciplina. Analizaremos cómo las dinámicas contemporáneas impactan en la psique, así como en la relación terapéutica, buscando nuevas comprensiones y herramientas

ALEJANDRO ÁVILA ESPADA Psicólogo Clínico. Catedrático (jubilado en 2020) de Psicoterapia en la Universidad Complutense y en la Universidad de Salamanca. Presidente de Honor del Instituto de Pscioterapia Relacional (IPR, Madrid) Fue fundador y primer presidente de FEAP y de IARPP España. Cuenta con numerosos libros y artículos publicados, entre los que destacan. "Relacionalidad, nuestra esperanza (escritos escogidos)" (Ágora Relacional 2023). "Relational Horizons" (IPI books. 2018), "La tradición Interpersonal"( Madrid, Ágora Relacional, 2013); "Introduccion a los tratamientos psicodinamicos" (Madrid, UNED 2004) "Investigación en Psicoterapia (Barcelona: Paidos, 1998, con Joaquin Poch); "Manual de Técnicas de Psicoterapia" (Madrid: Siglo XXI, 1994, con Joaquin Poch) 

Las conferencias del Instituto de Psicoterapia Relacional se celebran los viernes indicados a las 19.30 horas. El acceso es libre y gratuito para los miembros de IPR, el alumnado de los programas de formación reconocidos por él mismo y otros profesionales, sólo limitado al aforo de la sala. Se retransmiten también por videoconferencia.

 

AFORO MUY LIMITADO – IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA 

agora@psicoterapiarelacional.com

 

Próximas Conferencias:

24 de octubre 2025

14 de noviembre 2025

12 diciembre 2025

9 de enero 2026

13 de febrero 2026

 13 de marzo 2026

10 de abril 2026

 8 de mayo 2026

6 de junio 2026

26 de junio 2026

Libros: Novedad Article Rating

Colección Pensamiento Relacional: nº 30 Serie Fundamental

NARCISISMO TRAUMÁTICO Y RECUPERACIÓN 

de Daniel Shaw

A la venta en ÁGORA RELACIONAL, Amazon y otros

Otros puntos de venta, venta online y distribución internacional

 

 

Libros: Novedad Article Rating

Colección Pensamiento Relacional: nº 29 de la Serie Fundamental

PERMANEZCO EJERCIENDO COMO PSICOTERAPEUTA. Los pesares y alegrías de una carrera clínica

de SANDRA BUECHLER.

A la venta en ÁGORA RELACIONAL

Otros puntos de venta, venta online y distribución internacional

 

 

Máster en Psicoterapia Relacional Article Rating

El Centro ÁGORA RELACIONAL  y el CENTRO DE ESTUDIOS SISTÉMICOS organizan conjuntamente el 

MÁSTER EN PSICOTERAPIA RELACIONAL 

y los estudios conducentes al Máster: ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA RELACIONAL y ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA SIStÉMICA.

  Solicite información y reserve su plaza en: gformacion@psicoterapiarelacional.com 

CURSOS ON-LINE Y PRESENCIALES.

Programas actualizados en 2022 - Importantes novedades

Inscripción abierta para 2025-26. Plazas muy limitadas.

 También trayectoria mixta: online/semi-presencial. Matrícula abierta