EDITORIAL SECCIÓN ESPECIAL: SÁNDOR FERENCZI
Coordinada por José Jiménez Avello
- Ese Loco Ferenczi, (Judith Dupont)
- La instauración del sentido de realidad, (Agustín Genovés)
-
La "larga onda" de la catástrofe y las "condiciones" del cambio
psíquico en el pensamiento clínico de Ferenczi. (Franco Borgogno)
- El diario clínico: ¿Una forma de expresión de pensamiento terciario? (Roberto Longhi y Ana Abello)
- La creación de la Escuela de Budapest, (Michelle Moreau-Ricaud)
- El espíritu feminista de Sándor Ferenczi, Alba Gasparino y Agustín Genovés
Ver en formato PDF (Adobe Acrobat)
- Utopía según Ferenczi, (José Jiménez Avello)
- Las notas breves inéditas de Sándor Ferenczi, (Judith Dupont)
ARTÍCULOS
Traumatismo y castración simbólica, (Juan José Rueda Jaimes)
RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
- El diario clínico de 1932, (Sandor Ferenczi)
- Sigmund Freud-Sándor Ferenczi. Correspondance. Tome III. 1920-1933, Les années douloureuses, (Calmann-Lévy)
- Para Leer a Ferenczi, (José Jiménez Avello)
- Teoría Psicoanalítica, (José Gutiérrez Terrazas)
LIBROS Y REVISTAS RECIBIDOS
NOTICIAS
Congreso Internacional "Clinical S. Ferenczi" (Torino, Italia; 18-21 Julio 2002)
PÁGINAS DEL INSTITUTO
En el XXV aniversario de Quipú
Actividades 2000-2001
SUSCRIPCIONES