Páginas personales   >   M. Ángeles Castaño del Blanco
M. Ángeles Castaño del Blanco
 

M. Ángeles Castaño del Blanco

Psicóloga clínica y psicoterapeuta psicoanalítica relacional.

Nace en Acevedo (León) y reside en Catalunya desde 1968, primero en Barcelona y actualmente en Girona.

Trabaja como psicoterapeuta-psicoanalítica relacional en el ámbito privado desde hace 27 años.



Dirección de contacto:

Centro de Psicología M. Ángeles Castaño del Blanco

c. Sèquia,20,3r 3a. 17001 Girona. (Girona)

Cómo llegar: http://gironacity.linkbyme.es/como-llegar/229643/ 

Tel. 972219838

e-mail: acastano@copc.cat


 Girona

 

Pertenencia a Sociedades Científicas de Psicoterapia Psicoanalítica

Miembro Titular de IARPP e IARPP-España.

Miembro de l’Associació Catalana de Psicoteràpia Psicoanalítica (ACPP)

Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP)

Miembro de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP)

Miembro de la de la European Federation for Psychoanalitic Psychotherapy

Trayectoria profesional:

Formación académica y titulaciones:

En el marco de la salud mental hospitalaria

  • 1976: Ayudante Técnico Sanitario en la Facultad de Medicina  de la Universidad de Barcelona.
  • 1978: Diplomatura en Psiquiatría por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.

En psicología y psicoterapia

  • 1983: Licencenciatura en Filosofía y Ciéncias de la educación (Sección Psicología Clínica ) por la Universidad de Barcelona.
  • De 1985 a 1988 realizo el P.I.R. en el Servicio de Psicología  de la Fundación Puigvert.
  • 2005: Título Oficial de Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.
  • Formación en psicoterapia psicoanalítica en diversos centros de Barcelona ( Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya, Centre de Higiene Mental de Cornellà, Associació Catalana de Psicoteràpia Psicoanalítica (ACPP), Societat Catalana de Rorschach, Institut de Psiquiatria i Psicologia del Nen i l’Adolescent de l’Hospital Creu Roja de Barcelona, Escuela Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de Barcelona, Institut de Psicoanàlisi de Barcelona, Centro de Atención, Docencia e Investigación (IPSI),
  • Centre Emili Mira de Barcelona).
  • Desde el 1995 mi interés se centra en el Psicoanálisis Relacional y mi formación sigue esta línea.
  • De 2001 a 2012 participo en el seminario sobre autores del Psicoanálisis Relacional dirigido por Ramon Riera.
  • De 2003 a 2005, seminario de Formación Continuada en Psicoanálisis Relacional dirigido por Ramón Riera y Francesc Sainz.
  • De 2010 a 2012, seminario Patrón Relacional y Experiencia Subjetiva dirigido por Rosa Velasco.
  • Desde 2013 y sigo, co-organizadora y partícipe del grupo de estudios teórico-práctico en psicoterapia relacional, en Barcelona.

Exeriencia  clínica:

De 1975 a 1985 trabajo como enfermera en la Fundación Puigvert a la vez que curso los estudios para licenciarme en Psicología.

De 1985 a 1988 trabajo como P.I.R. en el Servicio de Psicología  de la Fundación Puigvert.

Desde 1988 a 2014 trabajo en el "Gabinete de Endocrinologia, Nutrició i Diabetis" de Girona como coordinadora de un grupo formado por los profesionales del centro, con el objetivo de favorecer la observación y la comprensión de la relación asistencial.

Desde 1988 hasta la actualidad trabajo como psicoterapeuta en consulta privada primero en Barcelona y desde 1990 en Girona.


Docencia, Grupos de Estudio y Publicaciones

 Docencia:

  • Durante el curso 1988-89 coordinadora de las actividades docentes de la Asociación de Diabéticos de las Comarcas Gironinas.
  • Conferencia-coloquio a los alumnos de cuarto curso de licenciatura  en Psicología, dentro de la asignatura “Psicopatología I” sobre el tema “Abordaje práctico de la bulimia”. Universidad de Barcelona. Facultad de Psicología. 
  • Conferencia sobre “Psicología dinámica y endocrinología” en el curso de post-grado “Clínica y aprendizaje desde la perspectiva psicoanalítica”. Universidad de Barcelona.  

Grupos de estudios y grupos clínicos con colegas:


 

 Publicaciones:

  • Participación en el grupo de traducción del libro de KOHUT, Heinz: “Los dos análisis del Sr.Z”. Herder. Barcelona, 2002.
  • ​Reseña de "Los contextos del ser. Las bases intersubjetivas de la vida psíquica". (2004). Autores: Stolorow, R.D. y Atwood, G.E.) en Aperturas Psicoanalíticas, noviembre 20​00.

 Participando en la IARPP: